Pues sí, los monchos a los 40 min de Marat / Sade ya estaban pidiendo la hora

Pero contra todo pronóstico, sí lo catalogaría como musical, quizás no de manera ortodoxa pero sin ir más lejos, contiene más números musicales que French Cancan, por ejemplo (que para mi desgracia hasta la 1h y 20 min no explota esta vertiente [justo cuando abren, al fin, el club que da nombre a la peli], y la peli dura 1h 40 min...)
Incluso Peter Brook se las apaña bien para que visualmente no se sienta encorsetada, a pesar de estar todo el rato en el mismo escenario. A mí lo que no me atrae es la propuesta en sí misma, me cansa, me aburre... Pero creo que entra dentro de lo esperable en una propuesta tan arriesgada como esta. Igualmente ya tiene sus fans (caso de Héctor), por tanto creo que puede dar juego en la prueba. Y no hay que olvidar que los vagos jugaban con la menos agraciada de las restricciones, por ello creo que el riesgo que corrieron era positivo para sus intereses.
Por suerte, no soy tan pesimista con respecto a The band wagon y sus posibilidades. De hecho, si me hubieran dicho la jornada anterior que la de Minnelli iba a estar entrando mejor que Red angel no me lo hubiera creído

Pero viendo las notas que va cosechando, estoy satisfecho. Y es verdad que Minnelli es bastante garantía. No he visto tanto como quisiera de él, pero vi lo que hizo con Un americano en París y con eso y las buenas reseñas de Melodías de Broadway, confiaba en que fuera bien. Y una vez vista, me ha parecido incluso más redonda que la de Gene Kelly, con todo un entramado final (igual que allí) de levantarse y aplaudir.
Ha quedado una bonita jornada en general, que creo pueden disfrutar incluso los menos afines al género. Hasta Cabaret tiene un montaje, actuaciones y unas canciones tan pegadizas que me cuesta creer que a alguien no le guste siquiera un poco.
Me falta por ver la hindú para hacer el completo, y ya dejaré notas y tal.